- Cuidando familias -
¿QUÉ ES DIDA?
DIDA significa teta, ama de leche, nodriza... Era aquella mujer que amamantaba al hijo o a la hija de otra mujer, que cuidaba a las criaturas de otras personas como si fueran suyas. Las niñeras se encargaban de cuidar y maternar a los y las más pequeñas, su trabajo era atenderles con aprecio y respeto a su personalidad.
Por ello, el proyecto CONCILIA CON DIDA nace para realizar un acompañamiento GRATUITO, en horario no lectivo para niños y niñas de 6 a 14 años de Aldaia, ayudando a las familias a conciliar y promoviendo en ellas la corresponsabilidad.
CONCILIA CON DIDA
Servicios ofrecidos
Servicios ofrecidos
Desde Concilia con Dida se ofrecen 4 tipos de actividades y talleres diferentes para las y los más pequeños.
Los servicios de CONCILIA CON DIDA son GRATUITOS para las familias porque, gestionados desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Aldaia, son financiados con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del Plan Corresponsables.
VIERNES
En CEIP Ausiàs March
De 16h a 18h CONCILIA MINICHEF
Nota importante: deberán traer merienda y botella de agua de casa
Servicio de acogida vespertina de 15:15h a 16h para las familias que lo necesiten
CONCILIA MINICHEF
Talleres de cocina infantil para aprender a preparar diferentes recetas, conocer la comida saludable y de proximidad, así como conocer los productos de temporada.
SÁBADO
En el centro CEIP Ausiàs March se realizarán actividades variadas:
De 9h a 13h
Nota importante: Habrá un descanso para el almuerzo, que cada niña y niño deberá traer de casa.
Será necesario traer almuerzo y botella de agua.
Servicio de acogida matinal de 8h a 9h para las familias que lo necesiten
CONCILIA MOU'T
Actividades de baile y danza para promover el movimiento del cuerpo y la mente, y expresarnos bailando.
CONCILIA SO
Escuela musical para iniciación en diferentes instrumentos y fomentar el compañerismo a través del ritmo.
CONCILIA TECNOLÒGIC
Talleres de robótica educativa para aprender a construir y desarrollar ideas, fomentando su creatividad.
POBLACIÓN DESTINATARIA
Familias con niñas y niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años (ambas incluidas) cuyas madres, padres o personas cuidadoras o tutoras legales que estén empadronadas en Aldaia (*) y acrediten alguna de las siguientes situaciones:
Empleo cuyo horario sea el viernes por la tarde y/o los sábados por la mañana.
Otras situaciones que obliguen a conciliar (atención a personas dependientes o mayores, cursos de formación…) en esos días y esas horas.
Afectada/o por la DANA.
En el caso de que las solicitudes de inscripción superen las plazas ofertadas, se dará prioridad a:
Familias monomarentales y monoparentales.
Mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres.
Mujeres con discapacidad.
Personas usuarias de los servicios sociales municipales. (*)
(*) El empadronamiento y la atención por parte de los servicios sociales se comprobará de oficio con los datos existentes en las bases de datos del ayuntamiento.
¿CÓMO HACER LA PRE-INSCRIPCIÓN 2024-2025?
Es necesario rellenar el formulario de PRE-INSCRIPCIÓN que aparece en la web o bien hacerlo de forma presencial en el Centro Municipal Vicent Andrés Estellés (Avda. Miguel Hernández, 36) los días 26, 30 de diciembre y 8 de enero de 10 a 12 horas .
Después, será preciso adjuntar la documentación necesaria para la inscripción definitiva, como se explica más abajo.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Para acreditar estas situaciones, deberá presentarse la documentación que corresponda en cada caso:
En el caso de trabajar los viernes tarde y/o sábados por la mañana:
Justificación del horario de trabajo (contrato, certificado de la empresa o similar en el que se especifique éste).
En el caso de que se requiera el servicio para facilitar el cuidado y la atención a personas mayores y/o dependientes:
Certificado de dependencia o de discapacidad de la persona a cuidar o atender.
En el caso de asistencia a cursos de formación:
Certificado acreditativo del organismo o entidad que la imparte y horario.
En el caso de familias monomarentales/parentales:
Título y carné individual que lo acredite, expedido por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres:
Sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género. También podrán acreditarse las situaciones de violencia de género mediante informe de los servicios sociales, de los servicios especializados, o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género de la Administración Pública competente.
Mujeres con discapacidad
Documento acreditativo de la discapacidad (certificado de reconocimiento o tarjeta de discapacidad)
Declaración de la Renta
Declaración de la Renta correspondiente al año 2023 (OBLIGATORIO PARA TODOS LOS CASOS)
¿DÓNDE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN?
Forma de presentación
Para presentar la documentación para la inscripción definitiva es necesario enviarla por correo electrónico o bien entregarla presencialmente.
En línea:
Haber rellenado el formulario de inscripción web (botón rosa) y mandar la documentación al correo dida.aldaia@gmail.com
Presencial:
En Centro Municipal Vicent Andrés Estellés (Avda. Miguel Hernández, 36), los días 26, 30 de diciembre y 8 de enero de 10 a 12 horas .
☎ 677 88 75 41
Teléfono de dudas inscripciones
¿CUÁNDO?
¡EMPEZAMOS EL
VIERNES 10 Y EL SÁBADO 11!
Enero 2025
MÁS SOBRE DIDA
Plazas disponibles:
Plazas limitadas
Plazo de inscripción:
Plazo abierto hasta que se cubran plazas
MÁS INFORMACIÓN
Servicio de Igualdad
✉ dida.aldaia@gmail.com
☎ 677 88 75 41
CONCILIA CON DIDA - ÁREA DE IGUALDAD - AYUNTAMIENTO DE ALDAIA